Mostrando las entradas con la etiqueta panorama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta panorama. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de marzo de 2010

Foto de la superficie de Martes

La superficie de Martes está plagada de cráteres de impacto, campos de lava, volcanes, cauces secos de ríos y dunas de arena. Su composición es fundamentalmente basalto volcánico con un alto contenido en óxidos de hierro que proporcionan el característico color rojo de la superficie. Por su naturaleza, se asemeja a la limonita, óxido de hierro muy hidratado.
Los experimentos biológicos realizados han descubierto una actividad química inesperada y enigmática en el suelo de Martes, pero no aportan ninguna evidencia clara sobre la presencia de microorganismos vivos en el suelo. Martes es auto-esterilizante, la combinación de radiación ultravioleta solar que satura la superficie, la extrema sequedad del suelo y la naturaleza oxidante de la química del suelo impiden la formación de organismos vivos en el suelo. Sin embargo, permanece abierta la pregunta sobre la existencia de vida en Martes en un pasado lejano.

Otros dicen que Martes es el primer día hábil de la semana para salir.

domingo, 22 de febrero de 2009

Cortina de Agua


Erogo aquello que me excede.
Dejo solo lo que me es útil e importante para mi.


Vertedero de la presa de Ullum. Provincia de San Juan, Argentina.
http://www.flickr.com/photos/forellanopeinado/3286808368/in/set-72157614296236370/

viernes, 26 de septiembre de 2008

El puente


Puente de la Boca...



Hacia la Isla Maciel.

lunes, 28 de julio de 2008

Un ricón de la ciudad



La ventana y la vista de algun citizen de la ciudad


Plaza Roberto Arlt

domingo, 27 de abril de 2008

Crónica sobre ruedas en el Earth Day Festival



Día de la Tierra Buenos Aires 2008

La Flor mecánica



Tocaron:
Bicicletas, Leo Garica, Michael Mike, Kevin Johansen, Rosal, Esposito-Delgado Duo
Además hubo estanes donde brindaban información, pasaron cortos, y fotos

Esta bueno ver siempre como el sol empuja

jueves, 10 de abril de 2008

En Guardia Vieja el Rio corre asi



La heterogeneidad de las cosas brinda resistencia y equilibrio.
Si algo es más diverso, es más estable.
Principio básico de la ecología.

plim plim...

martes, 1 de abril de 2008

Camino



Si hicieras un viaje en este momento ¿a donde irías?
Si volvieras de un viaje en este momento ¿de donde regresarías?
¿Cuanto puedes llevar? ¿Cuanto puedes dejar? ... para llegar o volver de muy lejos
¿Ya estuviste allí?

Creo que quiero ser un viajero, o viajante.

Primero de Abril, me gusta Abril para nombre.

miércoles, 19 de marzo de 2008

¿Que fue del día en que vivimos una hora más?

Digamos que no fue nada especial, un día de 25 horas… pff, solo nos estaban devolviendo aquella hora que nos habían un robado también un sábado para domingo hace un par de meses.
Solo las complicaciones esperables – me pasas a buscar a las 12.30, ¿pero del horario viejo o el de ahora? ¿o el que vamos a tener?, que era el que teníamos antes… boludeses.
En realidad ese juego que hace el hombre con el tiempo, es solo algo cultural.
Pero eso si, ahora tenemos la misma hora que San Luis. ¡Esa provincia es otro país! Hay, si nos pareciéramos más a San Luis, que distintas serian las cosas. Cuac!



Creo que esa tarde vivi una hora más



Pd: La frase –son las diez de la tarde- se va a extrañar.

jueves, 6 de marzo de 2008

Antes de las lluvias

Unos días antes de que llegaran estos días de lluvia por Baires, me tire a dormir en el balcón, estaba fresquito, y nublado, salieron estas fotos.


Riobamba


Reflejo en los espejos


Cámara Anexo del congreso

La vista desde mi casa, de un domingo cerca de las 3 am, la comparto

viernes, 1 de febrero de 2008

Llegamos a arriba

*Y alli subí, dos pesos por subir en el ascensor de la catedral con una señora ascensorista (que bonita palabra) que te lleva y te dice – cuando quiera bajar apriete el tiembre y yo vengo-
*Y ahí estabamos arriba, uno de los puntos mas alto de Juan San, se veia el Monumento al Cemento, la cancha de San Martin, el hotel Alkazar, la plaza con su fuente y sapitos, la fabrica de carburo que hecha humo negro a lo lejos, nueves y algo de sol.
*Y a que subi? Pues no se bien, a buscar contaminación visual y sacar fotos supongo, algo se hizo, hacer valer los dos pesos que van a ir a parar a la iglesia y a Dios.

Vista al este



Vista al oeste

martes, 29 de enero de 2008

miércoles, 9 de enero de 2008

Caminando



Saber distinguir lo importante de lo que no lo es.

lunes, 7 de enero de 2008

Melinismo


Se alarga la vista (buen regreso maluco)
El nacimiento de nueva visión de mundo necesita nuevas imágenes