(Ver sobre negro)
sábado, 27 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
Recurriendo a la teoría del juego

A cara de perro. (Ver sobre negro)
En la vida corriente, la gente suele pensar que el resultado obtenido es fruto del esfuerzo individual y, como mucho, de la suerte. Pero la historia de la evolución muestra que tanto nosotros como el resto de los animales estamos inmersos en un "juego" en el que por más que nos empeñemos en lo contrario, el resultado está supeditado al comportamiento de los demás. El premio anhelado puede ser codiciado por otro con el mismo ahínco pero más suerte. El final del proceso no solo depende de uno mismo, sino también de lo que haga el otro y, para complicar más las cosas (esa suele ser una de las constricciones de la vida), no se pueden controlar las decisiones del socio o adversario. A los participantes en un juego se les pueden plantear varias alternativas que dependerán de las decisiones que tome el otro jugador, y el resultado final puede variar en el abanico que abarca desde ser óptimo para los dos hasta catastrófico para ambos. La teoría del juego se ha aplicado tanto en la guerra como en la paz, en la biología y las empresas, pero ampara igualmente decisiones individuales directamente relacionadas con la búsqueda de la felicidad.
párrafo de un libro que estoy leyendo
Proporción 5x8

Bici way (click me)

Música urbana (click me)

Caleta de pescadores (click me)
tomas todas hechas en Chile
http://www.flickr.com/photos/forellanopeinado
jueves, 18 de junio de 2009
Las llamas al Sol
El hijo de Manco Cápac y Mama Ocllo, se enamoró de una de sus hermanas menores que estaba destinada a ser una Virgen del Sol. Obviamente el emperador inca prohibió el matrimonio y los jóvenes desobedeciéndolo huyeron al campo, con lo que su padre los condenó a muerte. La madre pidió clemencia al dios Viracocha, quien se apiadó de ella convirtiéndolos en una pareja de llamas. Un día Manco Cápac oyó hablar de la existencia de dos animales que vagaban con una mirada humana en sus ojos y ordenó que los capturasen y llevasen al Cusco y cuando los tuvo delante, los reconoció y los mandó sacrificar. Los espíritus emprendieron viaje por la vía láctea a la morada de Viracocha.
Se dice que cuando las llamas lleguen a su destino, recuperarán su forma humana y regresarán al mundo para un nuevo reino con armonía entre los hombres.
Se dice que cuando las llamas lleguen a su destino, recuperarán su forma humana y regresarán al mundo para un nuevo reino con armonía entre los hombres.
Serie: Las llamas al Sol
http://www.flickr.com/photos/forellanopeinado/tags/lasllamasalsol/
jueves, 11 de junio de 2009
domingo, 31 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
Breve Oda al Cardón

Serie el Cardón (a) Breve Oda al Cardón. Nacimiento
Short Ode to Cardón. Birth
Echinopsis atacamensis
Cactáceas endémica del noroeste de Argentina, norte de Chile y Bolivia.

Serie el Cardón (b) Breve Oda al Cardón. Vida
Short Ode to Cardón. Life
Echinopsis atacamensis
Tallo columnar carnoso que puede alcanzar 10 metros de altura. Perenne de espinas de 4 a 12 centímetros y flor blanca.

Serie el Cardón (c) Breve Oda al Cardón. Muerte
Short Ode to Cardón. Death
Echinopsis atacamensis
La madera se utiliza para la construcción de techos, columnas, muebles y puertas.
lunes, 18 de mayo de 2009
Lagunas de altura
Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa
Hace tiempo ya de mi viaje por allá, poco más de dos años.
Bolivia es un país de sorpresas y de encanto simple, que llega fácil al sentimiento.
Su gente, su fauna, su flora, su realidad.
Sus volcanes, sus selvas, sus salares, sus lagunas de colores, sus colores, sus comidas, sus lugares.
Hay mucho para sentir.
Espero este próximo un nuevo viaje que crece sus tierras, como aquel que compartí con buenos compañeros de ruta (Nico y Facu).
lunes, 11 de mayo de 2009
Navidad de reserva
Esta mañana dijiste que no ibas a volver.
No importa, es más cómodo así, destruyo mi cuerpo con drogas y alcohol.
Nuestra navidad de reserva.
No importa, es más cómodo así, destruyo mi cuerpo con drogas y alcohol.
Nuestra navidad de reserva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)